El Código de Conducta Profesional del Gestor de Inversiones del CFA Institute


El Código de Conducta Profesional del Gestor de Inversiones del CFA Institute establece los principios fundamentales que deben guiar la actuación ética y responsable de los gestores en el mercado financiero. A través de seis pilares clave, el código se enfoca en promover la lealtad, prudencia y cuidado hacia los clientes, así como garantizar tratos justos e idoneidad en todas las interacciones con ellos.

A. Lealtad con los clientes: Los gestores deben dar prioridad a los intereses de los clientes por encima de los propios. La confidencialidad de la información obtenida durante la relación Gestor-cliente debe ser preservada, y cualquier relación empresarial que pueda afectar su independencia o lealtad con los clientes debe ser rechazada.

B. Procedimientos de inversión y actuaciones: Los gestores deben aplicar un criterio razonable y prudente al gestionar los activos de los clientes. Deben evitar prácticas destinadas a distorsionar los precios o engañar a los participantes del mercado. Además, deben tomar decisiones de inversión basadas en criterios adecuados y proporcionar información imparcial y objetiva a los clientes.

C. Transacciones financieras: Los gestores deben abstenerse de realizar transacciones basadas en información confidencial que pueda alterar el valor de una inversión pública. Deben dar prioridad a las inversiones realizadas en representación del cliente y emplear las comisiones generadas en transacciones del cliente para beneficio exclusivo de este.

D. Gestión de riesgos, cumplimiento y soporte: Los gestores deben desarrollar y mantener políticas que aseguren el cumplimiento del código y los requisitos regulatorios vigentes. Deben contar con personal cualificado y suficiente para supervisar y analizar las decisiones de inversión, así como establecer un plan de continuidad de operaciones en caso de desastre o desestabilizaciones del mercado.

E. Rendimiento y valuación: Los gestores deben presentar información de rendimiento adecuada, precisa, relevante y completa. Deben utilizar precios razonables de mercado para valorar los activos de los clientes y aplicar métodos justos para aquellos sin cotización independiente.

F. Notas e informes: Los gestores deben mantener una comunicación continua y veraz con los clientes. Los informes deben ser precisos, comprensibles y completos, y deben incluir información relevante sobre conflictos de interés, medidas disciplinarias y regulatorias, entre otros aspectos.

En conjunto, el Código de Conducta Profesional del Gestor de Inversiones busca garantizar una actuación ética, transparente y confiable por parte de los gestores, promoviendo la confianza y el respeto hacia los clientes y el mercado financiero en general.



Entradas populares de este blog