Hablemos sobre la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI)


Generalidades:

Dirección en internet:  https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/14_180220.pdf

Fecha de Publicación: 17 de octubre de 2012

Última Reforma: 1 de marzo de 2019

Número de Artículos: 144 artículos y 14 transitorios


Objetivos y funciones:

Los objetivos y funciones de la LFPIORPI se encuentran establecidos en diferentes secciones de la ley, no en artículos específicos. En general, la ley tiene como objetivo prevenir y detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como establecer las obligaciones y responsabilidades de las personas físicas y morales involucradas en dichas operaciones.


Algunas de las sanciones y prohibiciones establecidas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) incluyen:


Sanciones:

Multas económicas para las personas físicas y morales que no cumplan con las disposiciones de la ley.

Suspensión o cancelación de las actividades o licencias de instituciones financieras que estén involucradas en operaciones ilícitas.

Penas de prisión para aquellas personas que participen en actividades de lavado de dinero u operaciones con recursos de procedencia ilícita.


Prohibiciones:

Realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ocultar o encubrir el origen ilícito de los recursos.

Realizar actividades con entidades financieras no autorizadas.

No cumplir con los requerimientos de identificación y registro establecidos por las instituciones financieras.

No proporcionar la información requerida por las autoridades competentes en materia de prevención de lavado de dinero.


Aspectos más importantes:

La LFPIORPI establece un marco legal para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita en México. Establece obligaciones y responsabilidades para diversos sectores, como instituciones financieras, entidades no financieras, profesionales y actividades vulnerables.

La ley establece la obligación de reportar actividades sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y establece medidas de debida diligencia y control interno para prevenir operaciones ilícitas.

La LFPIORPI busca fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.


Es importante tener en cuenta que la LFPIORPI es una ley compleja que abarca diversos aspectos relacionados con la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las sanciones y prohibiciones mencionadas anteriormente son solo ejemplos generales y pueden estar sujetas a modificaciones o actualizaciones en la legislación vigente. Para obtener información más precisa y detallada, es recomendable consultar el texto oficial de la ley y sus disposiciones complementarias.

Entradas populares de este blog