EVA (Valor Económico Agregado) y MVA (Valor de Mercado Agregado) Se conocen como medidas de valor agregada las siguientes herramientas: Economic Value Added (Valor Económico Agregado o EVA) 1. ¿Qué mide el EVA? El EVA mide la creación de valor económico que una empresa genera después de deducir el costo del capital empleado en sus operaciones. En esencia, indica si una empresa está generando un rendimiento superior o inferior al costo de los fondos invertidos por los accionistas y prestamistas. 2. ¿Cómo se calcula el EVA? El cálculo del EVA implica restar el costo del capital empleado en una empresa (determinado por la tasa de descuento o costo promedio ponderado del capital) de su beneficio operativo después de impuestos (utilidad operativa después de impuestos). La fórmula básica es: EVA = Utilidad Operativa Neta Después de Impuestos - (CPPC x Capital Empleado) Donde: Utilidad Operativa Después de Impuestos: Beneficio neto de impuestos y antes de intereses. CPPC: Costo Prome...
Entradas
Mostrando entradas de abril, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Análisis de Múltiplos El análisis de múltiplos es una técnica de valoración utilizada para evaluar el valor de una empresa comparándola con empresas similares del mismo sector o industria. En lugar de evaluar la empresa en función de sus fundamentos financieros absolutos, como el flujo de efectivo o las ganancias, el análisis de múltiplos compara ciertas métricas financieras de la empresa con las de empresas comparables para determinar su valor relativo. Aquí hay una explicación detallada del análisis de múltiplos: 1. Métricas Comunes Utilizadas: Precio/Ganancias (P/E): Este múltiplo compara el precio actual de las acciones de una empresa con sus ganancias por acción (utilidad neta dividida por el número de acciones en circulación). Un P/E alto puede indicar que los inversores están dispuestos a pagar más por cada dólar de ganancias, lo que sugiere una valoración más alta de la empresa. Precio/Valor en Libros (P/B): Este múltiplo compara el precio actual de las acciones de una ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Análisis fundamental El análisis fundamental es un enfoque de evaluación utilizado en la inversión y la valoración de activos financieros, como acciones, bonos, y empresas en general. Se basa en el estudio y la evaluación de los fundamentos subyacentes de un activo o empresa para determinar su valor intrínseco y tomar decisiones de inversión informadas. Aquí tienes una descripción detallada del análisis fundamental: Fundamentos Financieros: El análisis fundamental se centra en la revisión y el análisis de los estados financieros de una empresa, como el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo. Estos informes financieros proporcionan información clave sobre los activos, pasivos, ingresos y gastos de una empresa. Valoración de Empresas: Uno de los objetivos principales del análisis fundamental es determinar el valor intrínseco de una empresa. Esto se hace mediante la evaluación de factores como los ingresos futuros esperados, los flujos de efectivo, los már...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Política de Dividendos y Fusiones y Adquisiciones de Empresas Politica de Dividendos La política de dividendos es una parte fundamental de la gestión financiera de una empresa y se refiere a las decisiones que toma la administración sobre la distribución de los beneficios entre los accionistas en forma de dividendos. Esta política establece cómo la empresa utilizará sus ganancias para pagar dividendos a los accionistas, reinvertir en el negocio o mantener efectivo en reserva para futuras oportunidades o contingencias. Importancia de la Política de Dividendos: Los dividendos son una forma de recompensar a los accionistas por su inversión en la empresa y pueden influir en la percepción de los inversores sobre la salud financiera y el rendimiento futuro de la empresa. La política de dividendos puede afectar el precio de las acciones y la valoración de la empresa en el mercado de valores. La decisión sobre la política de dividendos también puede reflejar la estrategia y los objetivos a lar...